Y tras la fiesta de recogida de riquezas ganadas en la conquista, entre tanto agasajo y buen talante, Muza no deja de pensar en el famoso tesoro de los visigodos, su cabeza ambiciosa no para de dar vueltas a la pregunta, tras ver los tesoros entregados por Tariq, este siervo desobediente pero tan efectivo, tendrá que organizarse para no dejar que le supere en fama, da vueltas y vueltas a todo lo acontecido, y vuelve la pregunta, "¿Si los visigodos dejaron todo ese tesoro, cuanto pudieron llevarse?" el quiere encontrarlo, la ambición por conseguir el tan comentado secreto, y además convertirse en el conquistador de la tarta que es Hispania, no le deja conciliar bien el sueño. En su cabeza se plantea la gran partida de ajedrez que deberá jugar con Tariq si no quiere ser derrotado, protegerá al rey, él, e intentará que su siervo no aspire a mas de álfil obediente. Buena conquista, moverá a los peones sin privarlos de sus pertenencias, ni sus costumbres o religiones, así aprovechará la sabiduría judía y el buen talante cristiano a estar en paz.
Así lo hicieron, juntos avanzaron hasta Zaragoza, un dato que tenían claro y que ya habían utilizado desde su aparición en la Península, era la utilización de la calzada romana, bien definida, que facilitaba el transporte de todo el arsenal y víveres para la guerra, además de ser un recorrido lógico para conquistar e ir tomando las ciudades mas importantes de la Península. En Zaragoza, fueron muy crueles, incendiando parte de la ciudad, crucificando a los hombres incluso a los niños y esclavizando a las mujeres. Pero esto sirvió de escarmiento para el resto de ciudades y así se les facilitó la conquista, siguiendo la calzada, llegaron hasta Lérida, donde un acuerdo con un noble, ayudó a la entrega de la cuidad de una forma pacífica, de allí, fueron llamados a Damasco, demasiados tesoros en la conquista, Muza ganaba la partida, prácticamente Hispania, estaba sometida. Las ciudades absorbían a los nuevos mandatarios, sin grandes revueltas, en realidad el pueblo judío esta harto de ser sometido y es posible que ayudase a la mejor convivencia, muchos eran conversos a la fuerza y esta posición podía facilitarles desde su estado de cristiano, hacer ver los beneficios de los nuevos habitantes.
Mientras tanto una ciudad no parecía con ganas de someterse a las condiciones impuestas por Damasco, Toledo se revelaba un día si y otro también, los nobles no querían depender del mando del califa de Córdoba y esto producía levantamientos constantes. Así, nuestra Talabira, era elegida por el califato para ser la mano ejecutora que frenase a la vecina capital visigoda, esto nos produce acontecimientos y mejoras, y constante inestabilidad al estar en la frontera. El califa decide traer a uno de sus mejores walí, para sofocar las revueltas, tiene orden de instalarse en Talabira y mejorar sus defensas. Este Walí, Amrus ben Yusuf, era un muladí, hijo de cristiano convertido al islam, para tener los mismos derechos que los musulmanes, que había luchado en varias batallas en el norte, haciéndose seguidor del Califa de Córdoba, tan bien le servía, que como premio le entregó nuestra ciudad para que hiciera de ella una fortaleza inexpugnable de entrada a Al-Andalus. Lo primero que vio nuestro futuro gobernador, fue la falta de alcazaba donde poder alojarse, él y todo el personal militar que le acompaña, desde la puerta de Sevilla, los niños quedan paralizados en sus juegos, al ver llegar la comitiva, con el imponente soldado de estos nuevos musulmanes que les han invadido, sus ojos no pueden parpadear, observando los hermosos caballos revestidos de ornamentadas monturas, que deslizan mas que transportan a los orgullosos jinetes en su paso a la ciudad en la que deberán residir, la comitiva, continúa el camino hacia el interior de la ciudad, mientras el jinete mas gallardo, avanza alrededor de la maltrecha muralla, como buscando piedras que la componían y ya no están, al relincho de uno de los caballos, los niños despiertan de su admiración y salen corriendo tras la comitiva, que se introduce ya dentro de las murallas.

La recomendación para hoy podría ser asistir al taller de amigurumis, de la Asociación Barrio Nuevo o mañana el taller de jabones artesanos, y felicitar por su cumpleaños, pasando a tomar un café, helado, o cualquier cosa que pueda apeteceros a La Cremme, que siempre tiene un servicio agradable que ofrecer.
Hasta el próximo post.
Katia C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario