Como no podía ser de otra manera, el post de hoy debe hablar de mujeres, mujeres que han destacado en la historia por su valentía, pues en un mundo de hombres en el que demostrar inteligencia, instruirse y desarrollar lo deseado, era sinónimo de herejía, a mi parecer este día debería ser conocido como el día de las valientes, pues en realidad, trabajar, es algo que de una forma u otra todas hacemos y no por eso somos dignas de elogio, ahora, las que han tenido la fuerza para demostrar que pese a los impedimentos y leyes impuestas, mostrarían al mundo su capacidad, merecen un día de celebración. Cierto es que hoy en día la igualdad en nuestro país en este tema está casi conseguida, se nos valora y quizá a veces en exceso por ser trabajadoras, y esto tampoco es lo ideal, miremos a otros países donde aún se les prohíbe incluso conducir, la que se atreve y lo hace, merece mi aplauso. VALIENTE, de esas mujeres de la historia hablaré en mi post.
No quiero crear polémica sobre lo que cada uno valora en una mujer, en honor a la verdad, las mujeres de hoy en día, cada vez menos, pienso esperanzada, trabajamos y nos hacemos cargo de la casa, los hijos y demás, pero también conozco hombres que lo hacen, y quizá en muchos casos lo que sucede es que la educación recibida y por otro lado las manías y costumbres de cada uno, nos hacen tener la tendencia a mandar demasiado, o quererlo todo a nuestro gusto, lo que aburre la buena intención del otro, o también que el otro es simplemente un caradura, pero sea como fuere, cada uno y una sabe lo que tiene y como es y no está en mi intención polemizar con esto, sólo hablar de mujeres valientes en este día especial.
Hubo 300 talaveranas que en 1898, hartas de pasar penurias de falta de trabajo, malas condiciones en él y sueldos excesivamente bajos, para el precio de los alimentos, se sublevaron y pusieron la ciudad durante dos días patas arriba, reivindicando su derecho a trabajo para obtener un salario que les permitiese al menos comer, fueron muy valientes, enfurecidas, pero valientes, y al final consiguieron que a partir de entonces se organizaran los trabajadores talaveranos. Felicidades para ellas.

Existió una mujer, allá por el S.I, María la alquimista, de la que se tienen pocas informaciones y algunas de las que aparecen son algo contradictorias por el siglo con la que se la asocia, una de las versiones es que podría ser la hermana de Moises, pero esto parece complicado por la época en que se sitúa a cada uno, otra es que quizá fuera Maria Magdalena, mujer muy valiente, esta versión sería muy romántica escribir sobre ella, ya que para mi entender de lo estudiado, se dice que era prostituta, y sin saber mucho mas de lo que fue de ella después de la muerte de Jesús, pensarla como estudiosa y fundadora de la alquimia, imaginarme a la fiel Magdalena investigando sobre la composición del oro, para intentar elaborarlo, me apasiona mas que los designios aplicados a las que practicaban su profesión. Lo fuera o no, nuestra María, también conocida como la profetisa, esto si que parece hilvanarla con Magdalena, profeta, época, y el estudio de la inmortalidad del buen alquimista, tras ver resucitado a Jesús, tiene su lógica, pero en fin..., lo que sí sabemos es que escribió varios textos en los que reflejaba los principios de la alquimia, el uso por primera vez del ácido de la sal marina, inventó el alambique, para destilar sustancias y el muy famoso "baño María" que aún hoy utilizamos para calentar algún tipo de comida. También se la conoció como la hija de Platón, no importa en realidad quien fuera, lo cierto es que era mujer, real, y que eruditos y filósofos de su tiempo y en adelante, la reconocen por el trabajo realizado.


La recomendación para hoy es visitar la feria del stock en el recinto ferial, del 7 al 9 de marzo, y una interesante exposición de fotografía sobre la Semana Santa talaverana, en el Centro Cultural Rafael Morales, termina el sábado 8 de marzo. Y un paseito por nuestra preciosa ciudad con el buen clima previsto, espero os haga pasar un fin de semana estupendo.
Hasta el próximo post
Katia C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario