Hemos absorbido ya, el paso de unos cuantos pueblos, establecidos, invasores o conquistadores en nuestra ciudad, de los que seguro podemos identificar algún rasgo que marque nuestro carácter, comportamiento, tradiciones, etc..., pero, y aquí si entra una de mis grandes pasiones, por su influencia silenciosa y supuestamente abnegada que a lo largo de la historia han presentado. Es un pueblo que siempre estuvo aquí, sin necesidad de batallas, reinados o conquistas, integrados o intentándolo, en puestos cercanos al poder, la ciencia o la cultura, poseían el dinero y la sabiduría, aislados en su ortodoxia religiosa, el pueblo judío. Seguro que si nos analizamos, observamos la gran influencia y conocimientos que nos ha aportado.
Hoy el post, tratará en parte de ellos, por primera vez, y tras toda la documentación manejada para escribir en este blog, aparece el primer paso para castigarles, convertirles o expulsarles, claramente de nuestra ciudad, y todo como a lo largo de la historia, vendrá sucediendo ya sin descanso, por los reyes seguidores de la doctrina católica, antes lo fue por los egipcios, al parecer el único pueblo que en la antigüedad parecía tolerarles y aprovecharse de sus conocimientos era el musulmán y a día de hoy no hace falta contar como les va. Yo podría escribir un blog con todas las inquietudes, intereses y pasiones que me despierta este pueblo y su cultura, pero este blog es sobre Talavera y me adaptaré, con gran esfuerzo, pues la pasión me invade, a los sucesos en los que intervinieron y las historias que promovieron, teniendo aquí, un poquito de mi observación, seguramente errada, de como pudieron intervenir en los acontecimientos.
Corría la época visigoda, allá por el año 681, nuestra Ebora andaba revuelta, al igual que casi toda la Hispania visigoda, todos estos reyes queriendo gobernar, y luchando por hacerlo, nos tenían en un sin vivir de rey puesto, rey muerto y rey en puertas de querer serlo, hartos estabamos, y nosotros con esta cercanía a la capital teníamos un trasiego de historias que imaginábamos no podía terminar bien. El caso es que el rey visigodo de turno, decidió por razones monetarias seguramente, tanta guerra tenía que costearla alguien, imponer una ley antijudía en la que se sometía a esclavitud a los judíos y a la cristianización forzosa de sus hijos menores de 7 años, claramente esto no podían consentirlo, esta es mi apreciación, personajes siempre instalados al lado del poder, algo podrían hacer al respecto, veremos... unido a otra legislación en la que se militarizaba a todos los súbditos en el caso de crearse batalla en los 100km. a la redonda, incluyendo eclesiásticos, pues..., mal planteamiento para el pueblo, demasiados errores y guerras, y los musulmanes con el ojo avizor, menudo pastelito se les horneaba, con Roma tranquila y sin ganas de mas conquistas, y tantos descontentos, poner la guinda y premio conseguido y así fue.
![]() |
Florinda y el rey Rodrigo |
La recomendación para hoy es que el fin de semana acudamos al Beerlin Carlsberg bar, viernes a las 22:30, escuchar buen rock de la mano de Moonlich y Livewire y el sábado a las 10:00 en el Centro Comercial Ebora, "encuentro entre empresarias y nuevas emprendedoras", ¡animaros!, nos vemos allí, celebraremos desayunando, por la hora, el día de la mujer trabajadora. Y me gustaría permitirme una mención a alguien a quien aprecio mucho, mujer, madre, trabajadora y cumpliendo años, Felicidades Marisa.
Hasta el próximo post.
Katia C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario